
En la década de los años 50 los jóvenes jamaicanos estaban muy interesados por la música que llegaba de Estados Unidos. Los Sound Systems sustituyeron a las orquestas de los locales de música de los años 50.
Años más tarde nace el denominado estilo Ska, reconocido como baile y música nacional de Jamaica. A partir de aquí, las productoras se lanzaron a la aventura de comenzar a grabar discos, con músicos que apenas eran conocidos más allá de Jamaica y con un estilo de música que simplemente estaba enraizado en este lugar. Pero tuvieron suerte y a partir de ahí, surgieron otros estilos musicales, parecidos entre ellos como son: Rock Steady, Reggae, Dancehall, Ragga, etc.
El Ska es la música movida y escandalosa que combinaba perfectamente el humor de la gente mientras se aproximaba la Independencia a comienzos del año 1960 y que deseaba anunciar su “jamaicanismo” con el mayor entusiasmo posible.
La influencia de la música Reggae viene del ska que es su padre, rhythm and blues, calypso, toques afrocubanos, jazz, rock'n'roll y Nyabinghi y de música americana que escuchaban los jamaiquinos conocida como "Sound System", actualmente hay muchas variantes de Reggae como: Dancehall o Ragga, Raggamuffin, Dub, Lovers Rock, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario